15 Lugares Imprescindibles que ver en la Región de Kansai
La Región de Kansai es una de las más visitadas a día de hoy de toda la geografía de Japón. Cierto es que algunos de los lugares que te enseñaremos en este artículo puede que ya los conozcas, pero seguramente haya alguno del que no hayas oído hablar. Aquí tienes un listado con 15 lugares imprescindibles que ver en la Región de Kansai.
- 1. Kioto, el Corazón Cultural de Japón.
- 2. Los Templos y Ciervos de Nara.
- 3. Osaka, la Cocina de Japón.
- 4. El Monte Koya.
- 5. Arashiyama en los Alrededores de Kioto.
- 6. El Lago Biwa.
- 7. El Castillo Himeji.
- 8. El Santuario de Ise.
- 9. La Ruta de Kumano Kodo.
- 10. La Ciudad Portuaria de Kobe y su carne.
- 11. Uji, la Cuna del Té Verde.
- 12. Takarazuka y su Teatro Musical.
- 13. La Perfectura de Shiga.
- 14. La Naturaleza de Wakayama.
- 15. Nishinomiya, entre Osaka y Kobe.
1. Kioto, el Corazón Cultural de Japón.
Kioto, la antigua capital de Japón, es una ciudad que conserva más de mil años de historia. Es famosa por sus templos, santuarios, jardines y casas de té, lugar ideal para quienes quieren experimentar la cultura tradicional japonesa en la región de Kansai. Los sitios más destacados que ver en Kioto son el Templo Kinkaku-ji, conocido como el Pabellón Dorado, y el Templo Fushimi Inari Taisha, famoso por sus miles de torii rojos que forman túneles sobre los caminos del monte Inari. Además del barrio de Gion para ver geishas y meterte en la cultura del entretenimiento tradicional, aunque es cierto que están limitando la entrada a turistas por incidentes que han ocurrido con estos mismos últimamente.
2. Los Templos y Ciervos de Nara.
Nara, otra antigua capital, es conocida por su estatua de Buda en el Templo Todai-ji y por sus ciervos sagrados que caminan libremente por el Parque de Nara. El Templo Todai-ji es una de las construcciones de madera más grandes del mundo y tiene una estatua de Buda de bronce que impresiona por su tamaño. Además, Nara cuenta con el Santuario Kasuga Taisha, rodeado de un gran bosque y famoso por sus miles de linternas de piedra y bronce. Los ciervos de Nara son una de las razones principales por las que los turistas visitan este lugar en la región de Kansai.
3. Osaka, la Cocina de Japón.
Osaka es conocida por su vida nocturna y su comida callejera. El Castillo de Osaka es uno de los principales puntos históricos de la ciudad, ofreciendo una mezcla de historia y vistas panorámicas desde su torre principal. El distrito de Dotonbori es el corazón del entretenimiento y la gastronomía de Osaka, famoso por sus neones, restaurantes y la emblemática señal de Glico. En la ciudad también está el Universal Studios Japan, un parque temático popular que atrae a muchos turistas. La ciudad es también un excelente punto de partida para explorar otras áreas de la región de Kansai.
4. El Monte Koya.
El Monte Koya, o Koyasan, es un centro espiritual y uno de los sitios más sagrados de Japón, situado en la prefectura de Wakayama. Fundado por el monje Kukai en el siglo IX, Koyasan es el hogar de más de cien templos, muchos de los cuales ofrecen alojamiento a los peregrinos y turistas que buscan experimentar una vida monástica. El Templo Okunoin, donde se encuentra el mausoleo de Kukai, es uno de los lugares más reverenciados de Japón, rodeado por un cementerio considerado el más grande del país.
5. Arashiyama en los Alrededores de Kioto.
Arashiyama, ubicado en las afueras de Kioto, es un destino popular tanto por sus bellezas naturales como por su rica historia en la región de Kansai. El Bosque de Bambú de Arashiyama es uno de los lugares más fotografiados de Japón, con altos tallos de bambú que crean un ambiente casi mágico (aunque es un destino muy concurrido, por lo que merece tomar otras alternativas similares). Además del bosque, Arashiyama ofrece el Templo Tenryu-ji, un importante sitio zen con un hermoso jardín que cambia con las estaciones. El Puente Togetsukyo, que cruza el río Katsura, ofrece vistas impresionantes, especialmente durante la temporada de floración de los cerezos y el follaje otoñal.
6. El Lago Biwa.
El Lago Biwa, ubicado en la prefectura de Shiga, es el lago más grande de Japón y un importante recurso natural y cultural. Rodeado de montañas y ciudades históricas, Biwa ofrece actividades como paseos en barco, pesca y senderismo. En sus alrededores se encuentran templos y santuarios antiguos, como el Templo Enryaku-ji en el Monte Hiei, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El lago también es famoso por su biodiversidad, especialmente por la carpa Biwa, una especie endémica.
7. El Castillo Himeji.
El Castillo de Himeji, situado en la ciudad del mismo nombre en la prefectura de Hyogo, es considerado el castillo más hermoso y mejor conservado de la región de Kansai y todo Japón. También conocido como el «Castillo de la Garza Blanca» por su elegante diseño y color blanco brillante, Himeji es un ejemplo perfecto de la arquitectura de castillo japonés. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este castillo ha sobrevivido a guerras y desastres naturales, y hoy en día se erige como un símbolo de la historia y la fortaleza de Japón.
8. El Santuario de Ise.
Ise, en la prefectura de Mie, es el hogar del Santuario Ise Jingu, el sitio más sagrado del sintoísmo en Japón. Este santuario, dedicado a la diosa del sol Amaterasu, es un importante lugar de peregrinación y ha sido reconstruido cada 20 años siguiendo una tradición que se remonta a más de mil años. Ise Jingu se compone de dos santuarios principales, el Naiku (Santuario Interno) y el Geku (Santuario Externo), rodeados de bosques sagrados que crean un ambiente de paz y espiritualidad. La ciudad de Ise también es famosa por sus perlas y por la cercana Bahía de Toba, donde se puede visitar la Isla de las Perlas Mikimoto.
9. La Ruta de Kumano Kodo.
El Kumano Kodo, una red de antiguos caminos de peregrinación en la península de Kii, es otro de los destinos más fascinantes de la región de Kansai. Estos caminos conectan varios santuarios importantes, conocidos como los Tres Grandes Santuarios de Kumano: Hongu Taisha, Nachi Taisha y Hayatama Taisha. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los senderos del Kumano Kodo llevan a los peregrinos a través de bosques montañosos, valles profundos y paisajes rurales que han sido venerados durante siglos.
10. La Ciudad Portuaria de Kobe y su carne.
La ciudad de Kobe, en la prefectura de Hyogo, es famosa por su carne de res, una delicadeza culinaria de la región de Kansai que atrae a los amantes de la gastronomía. El área del Puerto de Kobe ofrece un paseo marítimo encantador con vistas al mar y al puerto. Además, el distrito de Kitano es famoso por sus casas occidentales históricas, y el Monte Rokko proporciona impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el mar. No te pierdas la Torre de Kobe y el Museo Marítimo de Kobe, que ofrecen perspectivas fascinantes sobre la historia de la ciudad.
11. Uji, la Cuna del Té Verde.
Uji, en la prefectura de Kioto, es famosa por su té verde de alta calidad, considerado uno de los mejores de la región de Kansai y todo Japón. La ciudad es el hogar del Templo Byodoin, conocido por su elegante arquitectura y el famoso Phoenix Hall, que está representado en la anterior moneda de 10 yenes. Uji ofrece varias plantaciones de té donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de cultivo y producción del té. Además, el río Uji es un lugar encantador para pasear y disfrutar del paisaje natural mientras se prueba una taza de té local.
12. Takarazuka y su Teatro Musical.
Takarazuka, en la prefectura de Hyogo, es conocida por su famoso teatro musical Takarazuka Revue. Este teatro, compuesto solo por mujeres, ofrece espectáculos extravagantes que combinan música, danza y drama en sus producciones. La ciudad también tiene un hermoso jardín japonés, el Takarazuka Garden Fields, y un famoso balneario, el Takarazuka Onsen, donde los visitantes pueden relajarse en aguas termales.
13. La Perfectura de Shiga.
La prefectura de Shiga en la región de Kansai, además del Lago Biwa, ofrece varios otros atractivos. La ciudad de Otsu, por ejemplo, es conocida por el Templo Miidera, uno de los templos más antiguos de Japón. La región también cuenta con varios castillos históricos y rutas de senderismo en las montañas circundantes, proporcionando oportunidades para explorar la belleza natural y la historia de la región.
14. La Naturaleza de Wakayama.
Wakayama, al sur de la región de Kansai, es famosa por sus paisajes naturales, que incluyen el Parque Nacional de Yoshino-Kumano. Este parque alberga el Monte Yoshino, conocido por sus cerezos en flor, y el Santuario Kumano Nachi Taisha. La ciudad de Wakayama también es conocida por su castillo histórico y por sus onsen, como el balneario de Kawayu Onsen, ubicado en un entorno natural impresionante.
15. Nishinomiya, entre Osaka y Kobe.
Nishinomiya, situada entre Osaka y Kobe, es famosa por su Santuario Nishinomiya Shrine, dedicado al dios del arroz y el sake. La ciudad también es conocida por el estadio de béisbol de Hanshin Koshien, sede de los torneos de béisbol de secundaria de Japón. Nishinomiya ofrece una mezcla encantadora de cultura, deportes y gastronomía local, y es un excelente lugar para disfrutar de la vida en la región de Kansai.

La región de Kansai es un tesoro de experiencias culturales, históricas y naturales que capturan la esencia de Japón. Desde las antiguas capitales de Kioto y Nara hasta las animadas calles de Osaka, deseamos que este artículo sobre los lugares imprescindibles que ver en la región de Kansai te hayan sido de utilidad para preparar tu itinerario.
Deja una respuesta